domingo, 26 de mayo de 2019

Proximo destino....Orellana

Ya tenemos casi todo preparado para la concentración de la AEC de Orellana, equipos, cebos y pensando que hacer para llegar allí y no venirnos bolos y disfrutar.
Levamos años sin pisar Orellana y en esta ocasión los puestos serán de tres personas por lo que compartiremos puesto con Antonio, un amigo del club donde estábamos antes.
Nos hemos puesto de acuerdo con respecto con que pescar, como cebar, etc y vamos listos para todo, llevamos dos barcos cebadores para las posturas y una barca para el cebado inicial, sondeo y si hubiera que pelear alguna en el mar de cangrejeras que es Orellana.
Ya solo queda que esperar a que llegue el deseado viernes para intentar hacerlo todo bien y que nuestro amigo el cangrejo nos deje pescar en la medida de lo posible y ya solo queda esperar y esperar que salga lo mejor posible, ya os contaremos como se ha dado a la vuelta y espero que disfrutéis los que esteis por las orillas.


lunes, 29 de abril de 2019

Provincial Málaga/ Cadiz 2019

Este fin de semana han sido los provinciales de Córdoba, Sevilla y Málaga/ Cadiz. Yo he ido de juez a este último, he estado con los compañeros de Málaga y una pareja de Cadiz pasando un  fin de semana muy bueno y cargado de peces. El escenario elegido fue la Colada, un embalse de Córdoba el cual lo dividieron en dos zonas de 4 puestos cada una. 
No salio ninguno gran pez, pero la cantidad de peces que han salido, ya sea entrando en peso o no, ha sido bestial. Incluso en la ultima noche dos parejas que estaban peleándose por el primer puesto, una de cada sector,  hicieron durante la ultima noche dos pesajes extra cada pareja, pesando en una sola noche 16 peces aparte de los que pesaron en el pesaje de por la mañana, cosa que como juez nunca había tenido que pesar.Un fin de semana en el que me lo he pasado muy bien. 
También me dio tiempo a grabar un pequeño vídeo en una de las orillas donde nuestras queridas carpas se estaban paseando al solicito y que al estar fresando no se molestaron demasiado porque las grabara.
Por cierto mi enhorabuena a las cuatro primeras parejas que ya están clasificadas para el andaluz de 2020.
También a las parejas que se han clasificado para dicho andaluz por Sevilla y por Córdoba.


martes, 23 de abril de 2019

Montaje para carpfishing

El otro día estuve viendo montajes y vi este que me llamo mucho la atención, es muy parecido al montaje el feo que tan buenos resultado me ha dado, pero con alguna mejora. Así que he decidido hacer un vídeo del montaje.No os entretengo mas y espero que os guste.
Perdonad si la calidad de la imagen no es la mejor pero la cámara no da mas de si.
VIDEO DEL MONTAJE

miércoles, 3 de abril de 2019

Carpfishing en Puente nuevo

Este fin de semana pasado hemos estado de concentración con el club de pesca "Los Corchuos" en el embalse de puente nuevo. Un fin de semana no muy bueno, ya que nada mas comenzar el viernes por la tarde perdí la boya marcadora en el primer lance, el cohete a los 8 o 9 lances y para colmo se me rompió un carrete con la segunda picada del día. Todo esto el viernes por la tarde cuando llegue.
Conseguí montar las cañas y dejarlas pescando sin romper nada mas y al poco rato llego mi hermano y dean (su perro). Le ayude a montar y salieron algunos peces, nada grande pero empezaban a salir y lo mas importante con los boilies caseros de hallibut.
La segunda picada fue la que pico y se rompió el carrete, son carretes con 9 años y que han dado problemas desde los primeros días, así que ya les tocaba.
La noche paso tranquila alguna picada o toque pero nada importante. Algunos compañeros si disfrutaron mas con algún pez gato o algún barbo. El sábado amaneció y comenzamos de nuevo a cebar con el cohete de mi hermano, pero se partió el cohete por la parte de arriba, estábamos gafados. Menos mal que siempre tenemos cohetes de sobra y terminamos de cebar y se vieron muchos peces activos en los alrededores.
El día paso tranquilo, alguna picada de vez en cuando al hallibut casero pero nada grande, la verdad que picaban bastante pero no conseguían engancharse. Comenzaron las lluvias y nos cayó una tormenta buena. Por la noche paro de llover y pico otra, tras muchos tirones sin engancharse y cuando la saque me di cuenta que pegaban tirones sin engancharse dependiendo del tamaño de la bola casera que le pusiese ya que algunas no le cabían en la boca. Le empecé a recortar la postura y empezaron a clavarse todas, aunque tal vez hubiera sido mejor que no se clavaran, ya que la mas grande tendría 2,5kg.
Por la mañana seguían picando a cada rato, siempre en la caña de la izquierda que era la de hallibut, la otra caña estuve probando con probiotic, cangrejo, scopex y nada solo una picada tubo el probiotic y nada mas, todas las demás salieron con hallibut.
Ya solo quedaba recoger e ir secando las cosas que podía, mientras tanto se colaba alguna carpita de ultima hora que no hacia ascos al hallibut.
Os dejo un vídeo rápido del puesto, espero que os guste.

PD: estuvimos probando también el nuevo barco cebador que nos hemos comprado, es un barco chino. Estos barcos son muy baratos y esperaba que diese problemas, pero en la prueba de distancia llego a mas de 300 metros y el único inconveniente es una de las tolvas que el servo tiene el metal un poco doblado y no le permite salir del todo para abrirse. Eso se puede arreglar fácil con unos alicates o un destornillador.
En la próxima ocasión le haré un vídeo tanto en la parte superior como uno underwater, ya que le he colocado los accesorios para que vaya grabando.



sábado, 23 de marzo de 2019

Boiles caseros de Hallibut

En esta ocasión os traigo una receta de boiles de hallibut, ayer estaba aburrido u¡en mi casa y me propuse hacer unas bolas que olieran lo mas fuerte posible y entre todos los aromas que tengo encontré un bote de hallibut de mistral, es un olor muy intenso y no muy agradable.
Cogí todas las harinas que tenia y empece a hacer la base con harina de trigo, de maíz y de arroz.
También le añadí otras harinas como robin red, leche en polvo y harina de carne para que le diesen algo mas de aroma y textura.
En la parte liquida, como era poca cantidad  las bolas que quería hacer ya que solo eran para postura, cogí solo dos huevos. le añadí 1 cucharada de glucosa liquida, 1 cucharada de amino y 1/2 cucharada de betaina. Con la betaina tendréis que tener cuidado ya que no es recomendable añadir mas cantidad de la que indica el fabricante porque en lugar de atraer a los peces y animarlos a seguir comiendo, hace el efecto contrario.
Y por ultimo añadí el flavour de hallibut de mistral, le añadí 3 ml aunque lo recomendado es un poco menos, sobre 2 o 2,5 ml para la cantidades de harinas que hemos añadido.
El siguiente paso es ir añadiendo poco a poco la parte de las harinas sobre la parte liquida e ir amasando, como norma general siempre sobrara algo de el mix de harinas ya que es muy complicado que salgan las cantidades justas.
Vamos amasando hasta que la masa comience a dejar de pegarse en las manos, entonces debemos envolverla en papel transparente y dejarla unos minutos en el frigorífico para que repose. Con 10 min sera suficiente.
Mientras aprovechamos para ir poniendo el agua a hervir y si queremos podemos añadir 1/2 ml de flavour al agua de hervir para que cuando las bolas estén hirviendo y estén absorbiendo agua, parte del agua que absorben lleve mas aroma.
Tras esos 10 minutos en el frigorífico, ponemos los boíles a hervir y cuando comiencen a flotar, es decir, que suban y bajen en el agua estarán listos para sacarlos y ponerlos a secar.
El proceso de secar lo podemos  saltar si en lugar de esperar como normalmente se hace varios días, recién sacados esos boiles del agua de hervir los pasamos a un plato con harina. Yo estos los he pasado por harina de sangre, aunque podéis pasarlo por la harina o el stick mix que mas os guste.
Por ultimo, como todos sabemos los boiles caseros se suelen poner malos si los dejamos en contacto con el aire pero eso tiene varias formas de arreglarse, por ejemplo como os he comentado al final, pasar los boiles por harina, en su lugar lo podemos pasar por sal fina o azúcar, estas dos actúan como conservantes, ambas absorben el agua restante en el boile y evita así, que estos se pongan malos, ademas al entrar en contacto nuestro boile con el agua donde estemos pescando esta se disuelve y nuestro boile trabaja como si nunca hubiera estado en contacto con nada. Todo muy bonito, pero tiene un pero, al absorber toda el agua los boiles no se ponen malos pero se ponen duros, pero como he dicho antes unos minutos en el agua y pierden la capa de sal o azúcar y absorben agua volviendo a estar perfectamente.
El segundo método es el mismo proceso pero pasándolos por robin red (pimentón rojo también sirve), este también es un buen conservante.
El tercer método es para mi junto con la sal lo mejor, es la maquina de sellado al vació, es verdad que hay gente que en alguna ocasión se le han puesto malos envasado al vació, pero no es un método infalible a largo tiempo, es para que en lugar de durarnos semanas en contacto con el aire  nos duren meses. También para los que los congelamos, este método nos viene bien ya que ocupa menos espacio y es mas cómodo ya que podemos dividirlos en bolsas y levar mas fácilmente lo que vayamos a usar.
Ya os contare como van y espero que os haya gustado y que los probéis, aquí abajo voy a poner las cantidades para que os hagáis una idea de lo que he usado.

Mix
Harina de maíz  100 gr
Harina de trigo  100 gr
Harina de arroz  50 gr
Robin red            20 gr
Harina de carne  20 gr
Leche en polvo  10/15 gr

Parte líquida
2 Huevos
1 Cucharada grande de amino blend.
1 Cucharada grande de glucosa liquida.
1/2 cucharada grande de betaina.
3 ml de flavour de hallibut.