martes, 31 de enero de 2012

pescando a flote

En esta ocasión vamos a explicar un montaje para la pesca en superficie, algo no muy común en nuestra modalidad y no permitida en los concursos ,no se porque motivo pues ¿porque no podemos coger un carpón en superficie?

En muchas presas o lagos hemos sido espectadores de carpas alimentandose de pan, insectos, incluso frutos como higos ,madroños,aceitunas, etc

El montaje es de lo más simple los materiales son los siguientes:
        -una boya GARDNER depende la distancia del lance y la caña usada elegiremos el tamaño de esta.
        -dos perlas perforadas
        -un esmerillón
        -un bajo de nylón de 1,5 ó 2 metros
        -un anzuelo de pequeño tamaño siempre en concordancia al cebo a utilizar(si vamos a pescar con imitación de pan un 6 o un 8 ira bien, si en cambio vamos a pescar con un boile de 6mm es necesario un 10 ó un 12 )
        -un nudo de los usados en los montajes de la inglesa , los hay de diferentes tamaños usaremos los mas grandes para que no se nos pasen las perlas en el lance.



Ya lo tenemos todo pues manos a la obra cogemos la linea madre ( la de la caña )y pasamos el  nudo tope lo humedesemos y apretamos bien, cortamos un poco las puntas, pero no a ras sino le dejamos un poco por si hubiera que apretarlo más en otra ocasión ,pasamos una perla, la boya, la otra perla y amarramos el esmerillón .Montamos el bajo con un nylón fino pero resistente ,el largo aconsejado es sobre los dos metros para que el pez no se percate de la boya. Una vez montado el bajo lo amarramos al esmerillón y listo para su uso.

apretamos la lazada y cortamos el sobrante

hacemos una lazada simple

 

pinchamos nuestro cebo,en este caso dos microboiles de piña flotantes


introducimos el anzuelo
hacemos el nudo sin nudo al anzuelo dandole 5 vueltas,levantamos el hair y le damos 3 más


Cebos para este tipo de pesca :

-todas imitaciones de insectos ( grillos, aluas,asticot,etc...)
-boiles flotantes de cualquier sabor y tamaño
-imitacion de pan, cañamón ,maíz,etc...
-pan francés este es uno de los mejores por ser el mas natural
-y lo que de nuestra imaginación

Recomendaciones:

       El hilo lo mas fino posible,no poner el tensor puesto que al no estar la boya anclada se nos vendrá hacia la caña, si vamos a pescar con pan o boiles echar antes unos trozos o boiles para ver si son aceptados luego echar la caña más lejos y colocarla en el sitio donde están los peces con el máximo sigilo.


Carpfishig y competicion

Carpfishing: El carpfishing es una modalidad de pesca deportiva que tiene como objetivo la captura de grandes ejemplares de ciprínidos, y tras su captura y haberlos fotografiado son devueltos al agua sin el menor daño. Esta modalidad de pesca nació en Inglaterra sobre el año 1978, gracias a dos pescadores llamados Kevin Maddocks y Lenny  Middleton  que descubrieron  una nueva técnica, esta técnica trataba de dejar el anzuelo libre y poner el cebo en un pelo  (por eso se le llama hair) y así, el anzuelo quedaría libre y proporcionaría una mejor clavada.
Esta modalidad comenzó a expandirse poco a poco y llego a España hacia el año 1992 de la mano de muy pocos pescadores,  con el paso del tiempo hemos ido apuntándonos más personas a esta bonita modalidad.
Carpfishing y carpfishing de competición: El carpfishing, trata de conseguir sacar peces de gran tamaño y disfrutar de la naturaleza, a todo ello se le suma la compañía de algún amigo que te acompañe. Lo que yo quería comentaros en este punto, es que si el tema del carpfishing es sacar peces de gran tamaño, porque la competición de carpfishing va al contrario, el que saque muchos peces de pequeño tamaño gana, para mi tiene más merito sacar un pez de 20 kg, por ejemplo, que muchos de 6 o 7 kg, esto lo digo porque a mí, me paso en un concurso que uno de mis compañeros del puesto de los alrededor  saco un pez de 21 kg y yo con muchos peces de 4 y 5  kg me quede delante suya, para mí, eso es lo que no es justo, que un pescador que realiza un trabajo y saca un pez de ese tamaño le gane otro que solo saca peces de 4 y 5 kg. Yo digo esto porque creo que esto debería cambiar y en algunos concursos  lo están realizando ya, que gane aquel que saque el pez de mayor peso, aunque el segundo sea el que más peso consiga.
Nivel de Carpfishing: España tiene un gran nivel a lo que a competición se refiere, aunque algunas veces no hemos tenido suerte en los mundiales, pero para el poco tiempo que llevamos ya hemos conseguido quedar terceros en el mundial, cosa que no muchas selecciones han conseguido. En lo que se refiere al nivel entre españoles, hay también un nivel muy alto, Andalucía y Extremadura son las selecciones que más pódiums han conseguido, seguidos de cerca por Madrid, con dos pódiums y los castellano manchegos, que también llevan dos.
La fuerza del carpfishing: El carpfishing en España ha dado muy fuerte, lo primero por el gran numero de pescadores que se han unido a esta modalidad, lo segundo  por el trabajo que han realizado muchas personas solo por el afán que le tienen a este deporte, el gran numero de blogs que se han hecho, o los numerosos foros  o las revistas, que  no son muchas ya que  requieren un gran trabajo hacerlas y los que las realizan las hacen solo porque les gusta esto, a todos ellos felicitarlos por el gran trabajo que han hecho.

lunes, 23 de enero de 2012

1º concurso de la liga COLETAS CARP




Bueno os quería contar un poco como fue en el primer concurso de la liga . Este concurso se realizo en el embalse de puente nuevo al que asistieron 18  de las 20 personas. El sábado de antes se realizo el sorteo y COLETAS CARP regalo a cada participante un cubo con una bolsa de pienso en su interior.Este concurso fue patrocinado por BLACKFISH y dono una increíble caña de KKARP de 5 lb para el cohete o el spomb, esta caña  se la  llevaría el que sacase mas kg de peces, y el otro premio fue un cheque  que corrió a cargo de COLETAS CARP, para gastar en su tienda. Ahora os vamos a contar un poco como nos fue en el concurso.
Llegamos muy temprano a la zona y empezaron a marcar los puestos de noche para que el concurso comenzara a las primeras horas. No se podía montar nada para que el del puesto 20 tuviera el mismo tiempo que todos para montar su equipo. Cuando dieron la señal para comenzar el concurso,yo y mi hermano rafa nos pusimos a montar el trípode y nos dispusimos a cebar cada uno con lo que tenia, en este concurso pude ver perfectamente lo que hacia mi hermano ya que le toco el puesto de al lado mía. Yo empecé a cebar con mi catapulta a unos 30 m con pienso de gallina mezclado con el ground mix de hallibut de mistral y pellet de diferentes tamaños, solo eche 12 bolas para no saturar demasiado a los peces, mi hermano cebo con pienso de gallina mezclado con harina y cebo con la catapulta  de caña a unos 50 m,algo mas lejos que yo. Los dos estuvimos pescando con maíz de plástico, aunque yo tenia el mismo remojo que él, pero el mio era blanco y el suyo amarillo, asi que acabe quitándole los maíces de plástico Nada mas empezar el concurso me entero que ya han sacado un pez de peso el puesto nº 10 y al rato otro el puesto nº 7, pensé que la cosa se pondría divertida, pero los peces que  salían, ya ninguno pasaba de 1,5 kg, pero  aunque fueran chicas estaban sacando peces, solo yo y 3 o 4 mas ibamos bolos de esta zona. Algunos de mis compañeros aunque lo hacían de broma se reían de que iba bolo hasta que 1 hora antes de terminar el concurso suena mi caña y cuando clavo, el pez me bajo la caña hasta el agua y cuando vi que era un barbo me metí en el agua a por el, no fuera que por mala suerte se desclavase. Al final el barbo peso 3,410 kg y me hacia ponerme el 1º y llevarme los dos premios.
Todavía no me han pasado las fotos de la entrega de premios, así que cuando las tenga las subiré

jueves, 19 de enero de 2012

Comienza la liga COLETAS CARP

Este fin de semana comineza el primer, de los cinco concursos de la liga COLETAS CARP. Este concurso tendra lugar en puente nuevo.
En webcarp nuestro compañero Pacoteclas nos ha subido un poster que ha preparado para que sepais quienes son los que participan en la liga y quienes son los  patrocinadores de estos cinco concursos. Podeis seguir todo esto en webcarp.

viernes, 13 de enero de 2012

leadscore pesca a pez visto

MONTAJE SIN PLOMO
Muchas veces usamos las cosas sin saber exactamente para que fue diseñado ese es el caso del leadscore todos lo usamos como si fuera un tubo antienredos con la idea de que al estar plomado el pez pasara por encima sin notar el hilo,sin que se quede levantado por alguna burbuja de aire  como puede pasarle al tubo y en mi caso lo seguiré usando con ese fin pero este material fue diseñado con otra idea la de pescar cerca sin hacer ruido al lanzar para las ocasiones que nos  pueden llegar a ver los peces orilleados y al lanzar un montaje los espantamos.Pronto llegara la  primavera y las carpas se situarán muy cerca de la orilla  esperando desovar o el momento  pospuesta que tienen que reponer fuerzas de tan gran esfuerzo. 

Material                                                                                                                                                                              

 -leadscore  (1.5 o 2 metros)                                                                                       
 -Un bajo lo mas invisible posible para 1 o 2 granos de goma o un boile de 10 o 14mm(anzuelo  chico, trenzado fino o fluorocarbono de aproximadamente 20cm )               
 -aguja de leadscore 
-mechero
-tijeras

             





Montaje                    

El montaje no es nada complicado, prepararemos un bajo, a mi  personalmente me gusta hacerlo con  grano de goma o un boile de pequeñas dimensiones la idea es hacer poco ruido y vamos a pescar en  poca agua asinque al estar mas visible hay que ser mas fino que de costumbre el leadscore le  haremos una  laza en un extremo la lazada normal:le quitamos 6cm de plomo interior le pasamos  la aguja 2cm y al sacarla enganchamos el extremo y lo pasamos por el interior y quemamos la punta.Si no estamos acostumbrados a usar leadscore parece casi imposible pero una vez que hemos hecho unos pocos no es tan complicado.Ya tenemos la parte donde ira la linea madre (la que va a la caña)soltamos leadscore un tramo de 1,5 a 2 metros,el motivo es que el peso de este es el único que nos va a ayudar a lanzar contra mas largo mas pesa pero también nos cuesta mas lanzar si nos pasamos de largo,cortamos a la distancia que hayamos decidido sacamos otros 6cm de plomo del interior y le metemos los 6cm por la aguja de leadscore y quemamos la punta es importante porque sino se nos puede deshilachar, enganchamos a la aguja la punta del bajo que hayamos preparado lo pasamos y lo amarramos con un nudo de sangre apretamos bien y ya esta listo para usar en caso de querer llegar un poco mas lejos le podemos añadir una pequeña morcilla pero siempre muy pequeña si vamos a hacer el mismo ruido que con plomo no tiene lógica usar este montaje es mejor usar el montaje tradicional con un plomo de poco gramaje.
Forma de pescar con este montaje

Ya tenemos la caña prepara lanzamos ponemos el tensor y como suele ocurrir las primeras veces   se  nos ha venido a la orilla ¿que ha pasado? es muy simple no hemos graduado el tensor la mayoría de los tensores trae un peso este tiene varias pocisiones para cada cosa, como todo en esta pesca tiene su utilidad, en el caso de del montaje sin plomo el tensor debe de estar al mínimo de  peso(como nos muestra la imagen)* para que no arrastre el montaje pero que el clip del tensor este derecho muy importante si no lo podemos partir al clavar.No es conveniente pescar sin tensor (nunca pero en este caso menos)porque estamos pescando en la orilla y sin peso, que la carpa puede no llegar a notar que se ha travado ni siquiera. Puede ir en cualquier sentido hacia la orilla,orilla adelante incluso hacia el fondo y sin tensor nos seria imposible notar estos movimientos, tenemos que clavarla nosotros, hay que darle el cachetazo sin pasarnos ni quedarnos cortos.
Se recomienda hilos finos 0.28 o aproximados y cañas blandas 2,75 o 3 libras.
Esta pesca no es solo como siempre vamos(estáticamente) sino que podemos coger una caña una pica  y una riñonera y recorrer el embalse,lago o río buscando los peces. Eso si son carpas darle    tiempo es pesca rápida pero hay que darte su tiempo  para esos días que quieres ir a echar el    día o la mañana esta muy bien es mas dinámica